Altenwald Blog
Blog sobre programación, software libre, redes, servidores, ...
Menú
Acerca de... ¿Quiénes somos? RSS
Categorías
sistemas (70) desarrollo (128) historias (25) productividad (49) seguridad (10) libros (25) noticias (45) opinión (35) humor (3)
Etiquetas
programación (111) desarrollo de software (79) erlang (75) opinión (37) noticia (36) libros (28) servidores (26) desarrollo web (24) base de datos (24) administración de sistemas (23) php (22) desarrollo ágil (22) empresa (21) otp (20) ruby (19) ingeniería de negocio (18) elixir (18) desarrollo profesional (16) redes (16) seguridad (14)
2008-11-10
3 min opinión
Debate sobre la Ingeniería Informática
[ opinión ]  [ ingeniería informática ] 

Reconociendo al sector informático como la cuarta parte de los estudiantes de las ingenierías que se estudian en las universidades españolas, la regulación de las titulaciones y el asegurar que dichas titulaciones son de calidad y corresponden a la calidad de nuestros vecinos europeos, se cierne sobre Estado y Universidades el debate de la responsabilidad de que esto sea así.

El Partido Popular, en el debate para votación de la Propuesta de No Ley (PNL) sobre la Ingeniería Informática, presentada por este mismo partido, hacía presentación y propuesta de querer defender las titulaciones informáticas por los motivos:

Entre líneas, se puede entrever que el portavoz del Partido Popular, intenta dar voz a los Colegios de Informática para vencer el intrusismo que se origina en nuestro sector.

Por otro lado, el portavoz del PSOE, da los siguientes puntos en contra de la PNL, que son a tener muy en cuenta:

Escuchando el audio completo, el portavoz del PSOE rebate el argumento de trasfondo de la PNL, que es establecer unos cortes y asignaciones laborales concretas en el campo de las Ingenierías e Ingenierías Técnicas Informáticas y, establece que, el medio expuesto es el equivocado, que se ha recubierto de algo llamativo, que se establezca como un FUD para la comunidad de estudiantes y profesionales para demandar algo que ya tienen otros Ingenieros como los Arquitectos, por ejemplo.

La votación se produjo, quedando 19 votos en contra, 17 a favor y 2 abstenciones. Con lo que, se deja libertad a las Universidades para el establecimiento de grados, másteres y doctorados.

Por otro lado, queda el tema del intrusismo que, si la educación de las universidades preparase para el trabajo real, yo mismo defendería, pero teniendo en cuenta de que se enseña a ingenieros para desarrollar el trabajo de técnicos... y que mucha gente sin titulación resulta, en muchos casos, más profesional y efectiva que gente con titulación, lo que se debería es de defender más que la PNL no haya salido y que las universidades, con la flexibilidad que les ha sido otorgada, se encarguen de hacer competente su plan de estudios para hacer que los universitarios sean trabajadores e ingenieros competentes.

A día de hoy, si se busca a, por ejemplo, un Arquitecto Java, que es una persona que establece el análisis de un productos software, la solución arquitectónica en base a un diseño general y su seccionado para el trabajo de grupos más pequeños... algo básico y rudimentario para un ingeniero, ¿cuántos titulados serían capaces de realizar este trabajo?, ¿cuántos de ellos no se pondrían directamente a desarrollar todo lo que pide el cliente directamente en Visual Basic?

Quizás, lo que debería de haber es más control de calidad en los estudios y enseñanzas de las universidades a través de exámenes y certificaciones a sus alumnos, para asegurar que salen ingenieros e ingenieros técnicos competentes.

Autor
Manuel Rubio
Programación Concurrente & Erlanger