El término de entrenador (coach) de desarrollo de software es un papel que suele ser muy importante en el quehacer diario de una empresa que tiene desarrollos de software, ya sean internos o para clientes externos.
Los cometidos del entrenador son dos, que pueden parecer contrapuestos, pero que se pueden combinar para conseguir lo mejor de cada una de ellas, según el momento en que se necesiten emplear:
La labor de enseñanza es algo intrínseco al mundo de la informática, ya que todo avanza tan rápido, que es necesario ponerse cada poco tiempo al día de las nuevas tecnologías, y sobre todo, las que nos ayuden a mejorar el ritmo de desarrollo de nuestras labores cotidianas.
Por tanto, para hacer la labor de enseñanza, el perfil de coach debería de ser técnico, ya que, además, en el mundo en que vivimos, decir a un subordinado, ya estresado por el trabajo, que aprenda solo una tecnología y la aplique a un proyecto, puede ser el detonante principal de quedarse, poco a poco, sin equipo.
Por otro lado, si la formación es impuesta por el coach mediante ejemplos en el propio proyecto de desarrollo, ya sea por él mismo o por gente subcontratada que dé el primer paso (en caso de que el coach no tenga un perfil técnico). Como se suele decir predicar con el ejemplo.
Como es normal, un gestor de proyectos, es necesario e imprescindible que gestione de la mejor forma posible los recursos humanos y los proyectos que hay que realizar, dados por prioridades, para que cada uno de ellos se consiga terminar en el menor tiempo posible.
El gestor de proyectos debe de facilitar, al igual que el perfil de Scrum Master con su equipo, todo lo necesario para que su equipo pueda realizar sus proyectos.
El coach en Scrum es un perfil por encima del Scrum Master y tiene como objetivo ayudar a los equipos en la gestión y promoción para su mejora.
El coach además se encarga de la recepción de los proyectos, la valoración con los equipos o equipo específico, y su aplicación en la lista de proyectos a realizar. Esta es, quizás su faceta más importante.
No obstante, la labor de enseñanza, hacer de mentor o facilitar mentores para sus equipos, no es nada desdeñable y debe de considerarse también como un punto importante en las tareas a desempeñar de este rol.