Altenwald Blog
Blog sobre programación, software libre, redes, servidores, ...
Menú
Acerca de... ¿Quiénes somos? RSS
Categorías
sistemas (70) desarrollo (128) historias (25) productividad (49) seguridad (10) libros (25) noticias (45) opinión (35) humor (3)
Etiquetas
programación (111) desarrollo de software (79) erlang (75) opinión (37) noticia (36) libros (28) servidores (26) desarrollo web (24) base de datos (24) administración de sistemas (23) php (22) desarrollo ágil (22) empresa (21) otp (20) ruby (19) ingeniería de negocio (18) elixir (18) desarrollo profesional (16) redes (16) seguridad (14)
2012-11-17
2 min sistemas
SOA con XMPP
[ desarrollo de software ]  [ kevin smith ]  [ peter saint-andre ]  [ remko tronçon ]  [ soa ]  [ xmpp ] 

Al entrar en mi nueva empresa me topé con un cambio drástico en la forma en la que los elementos de la infraestructura se comunican entre sí. Para entenderlo mejor, mi compañero Iván me dejó el libro XMPP: The Definitive Guide, escrito por Peter Saint-Andre , Kevin Smith y Remko Tronçon.

El libro muestra los últimos avances recorridos en XMPP, los estándares más empleados e implementados e incluso el desarrollo de forma ágil de una aplicación XMPP en Python. Dejo la recomendación del libro pues me ha resultado de mucha ayuda y es muy ameno.

La forma de emplear el sistema mezclada con lo que permite en sí el protocolo hace que el desarrollo de sistemas SOA (Service Oriented Architecture) sea mucho más completo que con HTTP. La arquitectura con XMPP proporciona:

Los sistemas son completamente asíncronos, con lo que puede enviarse tanta información como se quiera y estar al tanto de las respuestas al mismo tiempo.

Además, XMPP tiene extensiones para el traspaso de ficheros y el establecimiento de llamadas con su extensión Jingle. Todas estas extensiones se recogen en la página oficial de extensiones y son enumeradas con las letras XEP seguida de 4 dígitos numéricos.

Una red que base su comunicación en una serie de servidores Jabber (o XMPP) puede construir una red compleja en la que sus sistemas interactúen conectando cada elemento al sistema elaborando llamadas propias a través de la personalización de stanzas de tipo IQ con sus propios espacios de nombres.

Sin duda, la implementación de sistemas SOA en XMPP puede facilitar tareas bastante complejas en otros protocolos, como HTTP, facilitando no solo el tránsito de mensajes, sino también la escalabilidad, disponibilidad y el alto rendimiento.

Autor
Manuel Rubio
Programación Concurrente & Erlanger