Altenwald Blog
Blog sobre programación, software libre, redes, servidores, ...
Menú
Acerca de... ¿Quiénes somos? RSS
Categorías
sistemas (70) desarrollo (128) historias (25) productividad (49) seguridad (10) libros (25) noticias (45) opinión (35) humor (3)
Etiquetas
programación (111) desarrollo de software (79) erlang (75) opinión (37) noticia (36) libros (28) servidores (26) desarrollo web (24) base de datos (24) administración de sistemas (23) php (22) desarrollo ágil (22) empresa (21) otp (20) ruby (19) ingeniería de negocio (18) elixir (18) desarrollo profesional (16) redes (16) seguridad (14)
2012-11-25
2 min noticias
Betabeers Murcia V
[ conferencia ]  [ betabeers ]  [ lua ]  [ miguel del amor ]  [ murcia ]  [ ux ]  [ youpping ]  [ yuilop ] 

El pasado miércoles, 21 de noviembre de 2012, asistí a la reunión periódica que se celebra en Murcia (aunque existe en muchas ciudades más) llamada Betabeers.

Tal y como anuncia su página web oficial:

Betabeers es una reunión mensual para desarrolladores de servicios web, apps móviles y hardware. Donde se imparten charlas técnicas, se presentan startups locales y se hace networking. Queremos demostrar que no hace falta estar en silicon valley para lanzar proyectos interesantes.

El programa previsto para la sesión fue la presentación de las startups Yuilop y Yupping. La parte de Yuilop la cubrimos Miguel del Amor, un compañero veterano en la empresa y desarrollador de Android, y yo mismo para cubrir un poco más de la parte tecnológica de servidor.

Dejo el vídeo a continuación de la intervención de Miguel y mía:

El proyecto e idea de Youpping me pareció bastante atractivo y muy bien presentado aunque eché de menos algo más que tan solo mencionar que emplean LAMP (Linux+Apache+MySQL+PHP). En los tiempos que corren y si se quiere ser una startup de uso extenso a ese LAMP hay que agregarle más cosas como Memcache, FPM cambiando incluso Apache por Nginx, recurrir a soluciones NoSQL para almacenaje de sesiones, etc.

Tras la presentación de las startup se dieron otras dos charlas bastante amenas e interesantes, una sobre UX (user experience) a cargo de Eduardo Rey Jara con unos consejos y trucos bien argumentados y presentados.

Finalizando y tomando bastante más tiempo del programado se presentó una Micro-intro a Lua en el terreno del diseño de videojuegos multiplataforma a cargo de Javier Párraga. Sinceramente esperaba algo de programación en Lua y cómo este lenguaje puede ser mejor que otros en el diseño de elementos dentro de los videojuegos. En contraposición la charla fue orientada a herramientas libres y propietarias que sobre un motor desarrollado en diversas plataformas (haciendo uso nativo de iOS, Android o incluso en PC y Mac) presentaban un Lua incrustado para poder manejar ese entramado subyacente. No obstante estuvo bien conocer este tipo de herramientas y seguramente en un futuro no muy lejano investigue y publique algo acerca de ellas.

Es de agradecer a los organizadores del evento su implicación y el evento en sí. Por mi parte solo conocí a Ángel José Torrecillas, mi agradecimiento para él y para Daniel Vigueras y Fran Moreno que entre los tres organizaron el evento.

Autor
Manuel Rubio
Programación Concurrente & Erlanger