Altenwald Blog
Blog sobre programación, software libre, redes, servidores, ...
Menú
Acerca de... ¿Quiénes somos? RSS
Categorías
sistemas (70) desarrollo (128) historias (25) productividad (49) seguridad (10) libros (25) noticias (45) opinión (35) humor (3)
Etiquetas
programación (111) desarrollo de software (79) erlang (75) opinión (37) noticia (36) libros (28) servidores (26) desarrollo web (24) base de datos (24) administración de sistemas (23) php (22) desarrollo ágil (22) empresa (21) otp (20) ruby (19) ingeniería de negocio (18) elixir (18) desarrollo profesional (16) redes (16) seguridad (14)
2019-04-05
4 min opinión
El Programador Perdido... Emigró
[ opinión ]  [ ingeniería de negocio ]  [ recursos humanos ] 

Hoy he topado con un artículo titulado Indra deja desiertos 800 puestos en España por falta de mano de obra cualificada que me recuerda demasiado a un debate de 2012 entre Enrique Dans, David Bonilla y José Manuel Beas. ¿Qué pasó con el programador perdido?

Realmente he cometido el error de poner en el título el mayor de los spoilers de por dónde va a ir mi relato. En mi caso y el de muchos de los comentarios del artículo de El Confidencial la mayoría de profesionales no encontrados o perdidos se encuentran en el extranjero.

Los comentarios fueron expuestos en un foro organizado por El Confidencial y Pimco donde Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra, dijo: "la compañía dejó 800 posiciones abiertas que no logran llenar por la falta de perfiles" tal y como se puede leer en el artículo de El Confidencial. Uno de los problemas lo sitúan en la formación. La mayoría de demandantes de esas ofertas de trabajo no tenían o no reunían los requisitos suficientes para acceder a la oferta de trabajo.

Desde mi punto de vista y experiencia el problema real es la oferta. En un campo de trabajo donde hay más ofertas que demandantes y donde las ofertas tienden a ser muy bajas los profesionales preparados y realmente buenos tienen solo dos opciones. Aprovechar las pocas ofertas de trabajo realmente atractivas que se puedan presentar en España o salir fuera de España para aprender y disfrutar de otros proyectos muy interesantes recibiendo un pago acorde a conocimientos, responsabilidades y trabajo a desarrollar.

El trabajo bien pagado en España existe y cada vez hay más empresas como puede verse en las opciones que encontré durante mi último proceso de búsqueda de empleo tanto en Madrid como en Barcelona. No obstante las grandes empresas que venden la hora de consultoría y regatean con otros grandes clientes en base a esto no ofertan calidad sino cantidad y por cantidad tienen que ofertar siempre recursos a los que no tratan ni tan siquiera por su nombre pagando sueldos mínimos de 900 € con suerte además de la explotación de exigirles hacer más horas sin repercutirlas en el sueldo.

Al final todo se reduce a la forma de ver el mercado profesional donde Indra solo ve cantidad de recursos humanos y las nuevas empresas que comienzan a despuntar y aparecer en el mapa ven calidad de trabajadores.

Además, el presidente de Indra realiza una supuesta amenaza diciendo que tendrá que importar mano de obra cualificada de otros países sin dar datos como:

En mi opinión, cuando el señor Abril-Martorell alude a un problema de formación por no encontrar demandantes ignorando cómo se encuentra en estos momentos el mercado me hace pensar que en realidad Indra no entiende el mercado en el que trabaja.

Cuando estuve en las oficinas de las empresas de Barcelona en las que realicé recientemente entrevistas para ofertas de trabajo, los responsables de Recursos Humanos de las empresas me recalcaban lo difícil que es encontrar profesionales en ciertos sectores profesionales. Mantienen la oferta de trabajo, a veces incluso incrementan el sueldo para intentar atraer a más gente e incluso admiten personas que quieran aprender esa tecnología. Esto nos da una visión bastante importante de cómo está el sector en realidad.

Y tú, ¿has tenido alguna experiencia buscando trabajo donde te ofreciesen como un regalo una mala oferta?, ¿te han tratado como recurso en alguna empresa? ¿tienes la suerte de trabajar en una empresa donde te valoran y te ofrecen no solo un buen salario sino también una buena carrera? ¡Déjanos tu comentario!

Autor
Manuel Rubio
Programación Concurrente & Erlanger