Altenwald Blog
Blog sobre programación, software libre, redes, servidores, ...
Menú
Acerca de... ¿Quiénes somos? RSS
Categorías
sistemas (70) desarrollo (128) historias (25) productividad (49) seguridad (10) libros (25) noticias (45) opinión (35) humor (3)
Etiquetas
programación (111) desarrollo de software (79) erlang (75) opinión (37) noticia (36) libros (28) servidores (26) desarrollo web (24) base de datos (24) administración de sistemas (23) php (22) desarrollo ágil (22) empresa (21) otp (20) ruby (19) ingeniería de negocio (18) elixir (18) desarrollo profesional (16) redes (16) seguridad (14)
como-funciona
[ 2018 ]  [ 2017 ]  [ 2010 ]  [ 2009 ] 
2018
2018-11-22
7 min sistemas
HTTP/2 y HTTP/3: ¿Cómo funcionan?

Tiempo atrás hablámos sobre cómo funciona el sistema web. En ese momento me basé en las versiones del protocolo más extendidas: 1.0 y 1.1; pero hace tiempo que HTTP/2 está funcionando tanto en servidores como en navegadores y recientemente se está elaborando HTTP/3, ¿sabes qué ventajas nos proporcionarán?

Leer más ➤
2017
2017-05-15
8 min sistemas
¿Cómo funciona el Servidor de Nombres (DNS)?

Tras hablar hace tiempo del sistema web y del sistema de correo veo fundamental y complementario a estos abrir un nuevo cómo funciona para hablar del sistema de nombres (o DNS) que permite traducir nombres como altenwald.com en direcciones IP a través de una consulta a un servidor. ¿Sábes cómo funciona?

Leer más ➤
2010
2010-11-16
8 min sistemas
¿Cómo funciona el sistema web?

Hace ya tiempo escribí una entrada parecida basándome en el sistema de correo, hoy el tema que nos ocupa es la web. El sistema web es el medio más usado por todos los usuarios de Internet, constituyéndose como el sistema asociado por defecto a la idea preconcebida que se tiene sobre Internet: páginas web.

Leer más ➤
2009
2009-04-06
10 min sistemas
¿Cómo funciona el sistema de correo?

Esta es una pregunta que no todo el mundo se formula y, realmente, no es tan simple contestar. Quizás de todos los servicios de Internet, el sistema de correo es uno de los más complicados que existe. ¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona?

Leer más ➤