El pasado 17 de junio de 2017 salió la última versión de Debian, Debian 9 Stretch. Hasta aquí todo normal, pero la noticia acompaña un suceso trágico sobre Ian Murdock. ¿Quieres saber más sobre Debian y Ian?
Leer más ➤El pasado sábado 4 de mayo se liberó la última versión de Debian hasta el momento: Wheezy; o 7.0. Esta versión contiene versiones actualizados de los paquetes principales como el núcleo de Linux, Apache, GIMP, MySQL o Asterisk, además de nuevas características como disponer de soporte multiarquitectura, herramientas para despliegue de nube privada, instalador mejorado y un conjunto de codecs de audio y vídeo para eliminar la necesidad de instalar paquetes de terceros.
Leer más ➤Hace aproximadamente una semana se liberó la nueva versión de una de las distribuciones de GNU/Linux más usadas y respetadas del sector: Debian 6.0 Squeeze.
La nueva versión viene con un instalador mejorado, la instalación gráfica recuerda a las primeras instalaciones de RedHat, tiene un buen acabado y es bastante rápida, además de configurable. Destacar que esta versión está disponible en soporte Blu-Ray (además de DVD y CD-ROM, como siempre), y USB.
Leer más ➤Desde hace tiempo, llevo usando esta herramienta para generar jaulas de modo que pueda probar nuevos sistemas, servidores y/o configuraciones, sin necesidad de desconfigurar mi sistema actual.
El sistema se basa en tener una copia exacta y nueva de un sistema operativo basado en Debian GNU/Linux, que se instala en un directorio específico de nuestro árbol de directorios. El comando que genera la jaula, que tiene el nombre de debootstrap
, se encarga de realizar la instalación del sistema a partir del directorio solicitado y con las fuentes solicitadas, es decir, si queremos instalar un woody, sarge, etch, lenny... o un gutsy, hardy, ibex... pues solo tenemos que indicarlo, con la URL de donde conseguir los paquetes y listo.
La liberación de etch se produjo el 8 de abril de 2007, ya hace 20 meses de eso, en informática es mucho tiempo, pero sin embargo, es un tiempo de liberación muy corto, teniendo en cuenta los lapsos a los que nos tenía acostumbrados Debian.
Leer más ➤Casi a punto de asistir a la liberación de lenny (la versión 5.0 de Debian), seguimos viendo que con etch, aún, tenemos lo suficiente para tirar perfectamente, y sin agregar paquetes de backport.
En este caso, voy a explicar como instalar y usar SQL Server vía ODBC desde cualquier aplicación en GNU/Linux, como pueden ser programas Java, Perl, PHP, Ruby...
Leer más ➤Los paquetes son una forma de distribuir software compilado para una arquitectura concreta. En Windows se distribuyen en comprimidos autoejecutables que autoconfiguran el entorno y en GNU/Linux también, pero de forma más controlada.
Los paquetes de GNU/Linux tienen que cumplir la especificación de ordenación de ficheros que establece la distribución en concreto donde se va a instalar la aplicación, así pues, nos encontramos a este respecto con dos grandes variantes: RPM y DEB.
Leer más ➤