Altenwald Blog
Blog sobre programación, software libre, redes, servidores, ...
Menú
Acerca de... ¿Quiénes somos? RSS
Categorías
sistemas (70) desarrollo (128) historias (25) productividad (49) seguridad (10) libros (25) noticias (45) opinión (35) humor (3)
Etiquetas
programación (111) desarrollo de software (79) erlang (75) opinión (37) noticia (36) libros (28) servidores (26) desarrollo web (24) base de datos (24) administración de sistemas (23) php (22) desarrollo ágil (22) empresa (21) otp (20) ruby (19) ingeniería de negocio (18) elixir (18) desarrollo profesional (16) redes (16) seguridad (14)
django
[ 2011 ] 
2011
2011-11-26
1 min noticias
DynHost: nombres DNS para todos

Después de un par de semanas de trabajo, ya está disponible el sistema de DynHost, aún falta retocar algunas cosas, pero la base funciona.

Leer más ➤
2011-11-16
3 min noticias
PHAS-JS: Servidor de Aplicaciones

Después de bastante tiempo de trabajo, al fin, conseguí liberar la primera versión estable de PHAS-JS, un servidor de aplicaciones JavaScript con base en PHP e interfaz de administración en Django.

Leer más ➤
2011-10-23
3 min desarrollo
South: Migraciones en Django

Cuando escribí el artículo sobre Django, fui bastante positivo con respecto al sistema de llevar los modelos a la base de datos, ya que, según parecía, el sistema propuesto por syncdb era automágico, pero realmente, lo único que se encarga de realizar es la creación de nuevos modelos que estén en el fichero de models.py.

Leer más ➤
2011-10-16
5 min desarrollo
Django: Web muy fácil y muy sencilla

En estos días he estado más volcado en Python y Django. Quizás sea por acercar un poco más y mejor a lo que hace gente como Demonware, o quizás sea por puro vicio. Lo dejo a opinión popular :-P

Leer más ➤
2011-05-16
3 min desarrollo
ChicagoBoss: Web y Erlang cada vez más cerca

Hace un tiempo, Juanse, un compañero de trabajo, me envió un enlace de un framework desarrollado por Evan Miller que se llama ChicagoBoss. Este framework ha sido concebido con Ruby on Rails en mente, no es de extrañar cuando a lo largo de toda la documentación, se hacen referencias a cosas de Ruby on Rails, y las similitudes son tan extraordinariamente grandes, para ser dos lenguajes bastante diferentes.

Leer más ➤