En 1996 instalé la primera versión de GNU/Linux en mi PC, compilé un código en C y no pude ejecutarlo. No sabía el porqué. El fichero estaba ahí y al igual que en DOS con los ficheros de tipo exe parecía poder ejecutarse. Tiempo después me dijeron que debía escribir la ruta relativa o absoluta al fichero o agregar la ruta actual, el punto (.) dentro del PATH, ¿pero por qué?
Leer más ➤Hace poco encontré por casualidad esta nueva shell: fish. Según su web y slogan es una consola de línea de comandos de los 90s. ¿Le echamos un vistazo?
Leer más ➤Una de las características de que disponen las consolas de usuarios como bash o zsh es que tiene histórico. Cuando cierras la consola y abres una nueva, puedes recurrir al histórico para ver qué comandos habías ejecutado momentos antes o incluso días antes.
Leer más ➤